Lucia Alcántara elegida presidenta de FEDIS por unanimidad22/11/2020Enhorabuena a Lucía Alcántara nueva presidenta de la FEDIS elegida por unanimidad en la Asamblea General celebrada el 15 de noviembre en Palma de Mallorca. Seguimos trabajando en equipo por y para las personas con dislexia en todo nuestro país! #UnidosPorLaDislexia... Read more...El próximo 8 de octubre España se tiñe de turquesa por el Día Internacional de la Dislexia02/10/2020Con motivo del Día Internacional de la Dislexia, que se celebra el próximo 8 de octubre, se ha presentado la campaña #UnidosPorLaDislexia, para dar a conocer todas las acciones que se van a realizar durante los próximos días, entre las que cabe destacar, el encendido en azul turquesa de numerosos edificios públicos y privados, así como, las declaraciones institucionales de algunos Parlamentos regionales. Además esta campaña que abarca toda Iberoamérica, ha conseguido que lugares como el Congreso de Argentina, la capital de Bolivia o la ciudad de Medellín en Colombia, también se hayan sumado a esta iniciativa. En el acto de presentación ha contado con la intervención de la Ministra de Educación y Formación Profesional Isabel Celada, el Secretario General de la Organización de Estados Iberoamericanos Mariano Jabonero y el presidente de DISFAM Iñaki Muñoz. También estaban presentes los Ministros de Educación de Andorra y Bolivia así como más de 150 autoridades de Iberoamérica. En el acto también ha intervenido Dylan Douglas, que ha queridos sumarse a la campaña “Unidos por la Dislexia” ofreciendo su testimonio sobre su dislexia, y que no ha dejado indiferente a ninguna de las autoridades que estaban presentes. El principal objetivo de esta campaña, es lograr una mayor visibilización del trastorno del aprendizaje, que afecta entorno al 10 % de la población mundial. En este sentido se ha aprovechado el acto de presentación de la campaña, para dar a conocer el registro único iberoamericano de personas con dificultades específicas de aprendizaje (RUIDEA). Un proyecto que pretende dotar a las personas de este colectivo, de un documento para poder acreditar las circunstancias de la persona portadora del documento, así como, velar por la legislación vigente en cada uno de los países iberoamericanos, para que sea un pasaporte hacia la plena igualdad de condiciones y oportunidades. Desde la Federación Española de Dislexia, se ha puesto en marcha la página web www.infodislexia.com en la que está disponible el programa de actividades, material de difusión del Día internacional de la Dislexia, y el mapa virtual de todos los lugares iberoamericanos que se iluminan. ... Read more...Los alumnos con dislexia tendrán pruebas adaptadas para acceder a las universidades españolas18/06/2020La Federación Española de Dislexia, junto con la Confederación de Organizaciones de Psicopedagogía y Orientación de España, ha elaborado las orientaciones para el acompañamiento del alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo en la actual situación de COVID-19 (OAPA) La FEDIS ha puesto a disposición la Línea Nacional de Apoyo sobre Dislexia, por si familias, funcionarios, personal de la Universidad o alumnado precisan cualquier aclaración, en el número 691 018 018 Jueves 18 de junio de 2020.- A partir de ahora los alumnos con dislexia podrán disponer de pruebas de acceso a la universidad adaptadas a sus necesidades. Se trata del último logro que ha obtenido la Federación Española de Dislexia (FEDIS). Estas pruebas estarán a disposición de todo el alumnado con dislexia de España salvo en la Comunidad de Madrid y Comunidad Valenciana, donde los alumnos con Dificultades de Aprendizaje dispondrán, entre otras adecuaciones, de más tiempo y no se tendrán en cuenta las faltas ortográficas. Con el apoyo Confederación de Organizaciones de Psicopedagogía y Orientación de España (Copoe), la Federación Española de Dislexia (FEDIS), ha creado una comisión de expertos en la materia para elaborar unas orientaciones para el acompañamiento del alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo, en la actual situación de COVID-19 (OAPA). Estas orientaciones, pretenden informar y sensibilizar al profesorado colaborador sobre las medidas, adaptaciones y ajustes que aseguren la igualdad de oportunidades en el acceso y se amparan en el real decreto 310/2016, un derecho fundamental que no debe ser vulnerado. Este proyecto ha contado con la supervisión de la Dra. Dolors Forteza, referente internacional en inclusión educativa, y directora de la Oficina de Apoyo a las personas con necesidades especiales de la Universidad de les Illes Balears desde 1999. Dentro de este plan para la equidad en las pruebas de acceso, la FEDIS ha llevado a cabo numerosas reuniones informativas con todos los gobiernos de las Comunidades Autónomas, así como con representantes de las Universidades Españolas para, de manera coordinada, implantar estas adaptaciones y orientaciones en todo el País de manera unificada. La FEDIS ha puesto a disposición la Línea Nacional de Apoyo sobre Dislexia, por si familias, funcionarios, personal de la Universidad o alumnado precisan cualquier aclaración, en el número 691 018 018. Toda la información se puede encontrar en www.fedis.org/ebau.... Read more...