El Congreso de los Diputados acoge los Premios Nacionales de Dislexia
Boris Izaguirre, la DGT y los Doctores Emilio Sánchez, Mercedes Rueda y Dolors Forteza, son los galardonados la primera edición de estos premios.
Madrid, 11 de octubre de 2023
La Presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, junto al presidente de la Federación Española de Dislexia, Jesús Gonzalo y el Director General de la Fundación Mutua Madrileña, Lorenzo Coocklin, han presidido la entrega de los primeros Premios Nacionales de Dislexia en la sala Ernest Lluch del Congreso junto a miembros de la Cámara y numeras autoridades y representantes del Cuerpo Diplomático. Al acto también ha estado presente el ex presidente del Congreso José Bono.
La Federación Española de Dislexia, aprobó en su Asamblea General celebrada en noviembre de 2022, la creación de estos premios como máxima distinción de la organización, para poner en valor a todos aquellos proyectos y personas que han venido realizando un trabajo destacado, en favor de las personas con dislexia y otras dificultades específicas de aprendizaje.
Para esta primera edición se han reconocido trabajos e iniciativas que han tenido un impacto nacional en cuanto a derechos, estudios científicos y visibilización y normalización de la dislexia.
Los premios consisten en una escultura de hierro forjado diseñada por Diego Mite voluntario de la organización y Maria Genovard diseñadora mallorquina y se han podio celebrar gracias a la colaboración de la Fundación Mutua Madrileña.
Los galardonados en este 2023 son la Dirección General de Tráfico, por las adaptaciones del examen para la obtención del permiso de conducir; la profesora titular de la UIB Dolors Forteza, por llevar a cabo el trabajo que ha dado lugar a la implantación de las adaptaciones en la EBAU en todo el territorio nacional; el catedrático Emilio Sánchez y la profesora titular de la Universidad de Salamanca, Mercedes I. Rueda por ser ambos los autores de los primeros trabajos científicos de investigación e intervención en dislexia basados en fonología que se realizaron en España; y por último a Boris Izaguirre como persona con dislexia que contribuye a la visibilidad y normalización de esta dificultad de forma continua en nuestro País.
