04/05/2022 Comments are off admin

La FEDIS firma un convenio con la Asociación Lectura Fácil

La Federación Española de Dislexia renueva su compromiso del 2021 y ha firmado un convenio de colaboración con la Asociación Lectura Fácil, con el objetivo de fomentar los libros con el logotipo de Lectura Fácil, así como, participar en los encuentros y mesas redondas o cualquier actividad de formación que realice esta Asociación.

De esta forma las Asociaciones que forman parte de la FEDIS, estarán informadas de forma directa de los libros publicados en formato de lectura fácil para poderlos ofrecer a las familias.

Con este convenio ambas instituciones se comprometen a trabajar para que las administraciones, entidades públicas y privadas, utilicen los formatos de lectura fácil, para facilitar el acceso de cualquier publicación a las personas con dislexia y otras dificultades específicas de aprendizaje.

En la fotografía la vicepresidenta de la FEDIS Ángeles García junto a la responsable de proyectos de la Asociación Lectura Fácil Elisabeth Serra.

NOTA INFORMATIVA SOBRE EL REAL DECRETO 984/2021

El 16 de noviembre de 2021 se publicó el Real Decreto 984/2021, por el que se regulan la evaluación y promoción en la Educación Primaria, así como la evaluación, la promoción y la titulación en la Educación Secundaria Obligatoria, el Bachillerato y la Formación Profesional.

En esta nota informativa detallamos los aspectos más destacables con relación al alumnado con dislexia y otras dificultades específicas de aprendizaje:

  • Este Real Decreto es de aplicación para todos los centros que impartan Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y también los centros de adultos que conduzcan a la obtención de los títulos de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria y Bachiller.
  • Este Real Decreto tiene el carácter de legislación básica, es decir, es aplicable a todas las Comunidades Autónomas de España.
  • La repetición de curso es una medida excepcional y en todo caso sólo se podrá adoptar una vez en Educación Primaria y dos veces como máximo a lo largo de la enseñanza obligatoria, y que deberá ir acompañada de un plan específico y personalizado de apoyo para la adquisición de las competencias no alcanzadas.
  • Las adaptaciones del currículo no podrán impedirles la promoción al siguiente curso o etapa, o la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
  • Los centros garantizarán el derecho del alumnado a una evaluación objetiva y a que su dedicación y esfuerzo y rendimiento sean valorados y reconocidos con objetividad.
  • Las madres y padres o tutores legales tendrán derecho a conocer las decisiones relativas a su evaluación y promoción.
  • Las adaptaciones en ningún caso se tendrán en cuenta para minorar las calificaciones.
  • Se promoverán instrumentos de evaluación variados, diversos y adaptados a las distintas situaciones de aprendizaje, que permitan la valoración objetiva.
  • Tendrán derecho a medias de flexibilización y alternativas metodológicas en las enseñanza y evaluación de la lengua extranjera.
  • Las medidas de refuerzo se adoptarán tan pronto se detecten las dificultades.
  • La incorporación a cualquier programa de diversificación curricular deberá contar con la conformidad expresa de los padres o tutores legales, una vez oído al propio alumno.
  • En Bachillerato, el alumnado que al término del segundo curso tuvieran suspendidas algunas asignaturas, podrán matricularse de ellas sin necesidad de cursar de nuevo todas las materias aprobadas.
  • El equipo docente podrá decidir la obtención del título de Bachiller de un alumno que haya superado todas las materias salvo una.

Boletín Oficial del Estado: https://www.boe.es/eli/es/rd/2021/11/16/984

04/03/2022 Comments are off admin

Charla Informativa para las Autoescuelas

El martes 29 de marzo la FEDIS ha realizado una charla informativa para las Autoescuelas de España, con el objetivo de informar del procedimiento para solicitar las adaptaciones para personas con dislexia y/o otras dificultades de aprendizaje, así como, normalizar y orientar en la enseñanza para el carnet de conducir en este colectivo.

01/03/2022 Comments are off admin

NOTA ACLARATORIA SOBRE EL ACCESO A LAS ADAPTACIONES DE LAS PERSONAS CON DISLEXIA Y OTRAS DEA AL PERMISO DE CONDUCCIÓN

Desde la Federación Española de Dislexia, queremos informar a las familias y personas con dificultades específicas de aprendizaje, que requieran las adaptaciones para los exámenes de acceso al permiso de conducción de lo siguiente:

  • Para el acceso a las adaptaciones es indispensable tener un diagnóstico de una administración pública y/o informe firmado por un profesional colegiado.
  • Para facilitar el trámite de solicitud de adaptaciones de la Dirección General de Tráfico, es recomendable disponer del Pasaporte DEA que se puede solicitar a través de la web: https://pasaporte.dea.ong
  • Las personas que se examinen a través de AUTOESCUELA cuando soliciten el examen a la DGT, deberán comunicar que se solicita las adaptaciones para personas con dislexia u otras DEAs, aportando el PASAPORTE DEA y/o informe oficial como documentación anexa.
  • Durante el reconocimiento médico NO SE DEBE APORTAR INFORME ALGUNO sobre la dislexia y/o otras dificultades de aprendizaje, pues se están valorando cosas diferentes y puede inducir a errores.
  • Con el fin de garantizar que se van a realizar las adaptaciones en dichos exámenes, se recomienda encarecidamente enviar los datos de la persona que se va a presentar, con su número de documento nacional de identidad y lugar de celebración del examen al correo fedis@fedis.org, con el fin de realizar un seguimiento con las Jefaturas Provinciales, de que se está cumpliendo con el convenio entre la DGT y la FEDIS. De esta forma agilizaremos los trámites para que las adaptaciones sean una realidad.
  • Se recomienda la lectura de la Guía para la mejora de la accesibilidad al permiso de conducción para las personas con dificultades específicas de aprendizaje, publicada por la Dirección General de Tráfico disponible en la web www.fedis.org/guia-dgt

    Para cualquier otra duda o aclaración adicional pueden llamar o escribir al número 691.018.018

*** Referencias de Presidencia del Gobierno de España:

La FEDIS participa en el Foro Internacional Tramuntana

Miembros de la Federación Española de Dislexia han participado en el Primer Foro Internacional sobre Dislexia, que ha reunido a más de 300 autoridades educativas de Iberoamérica.

La responsable de la Asesoría Jurídica de la FEDIS realizó una exposición de la evolución legislativa en nuestro país y de los convenios y tratados internacionales, que amparan a nuestro colectivo.

Marta Martín realizó una aportación del impacto en los medios y la importancia de la Agenda.

Más de 25 miembros de la Federación Española de Dislexia estuvieron presentes todo el fin de semana aportando sus experiencias y recogiendo los objetivos para los próximos 8 años, en connivencia de la Agenda 2030.

11/02/2022 Comments are off admin

La Directora General de la Guardia Civil se reúne con la Federación Española de Dislexia

María Gámez reactiva el proyecto que empezó Joan Mesquida, para tener una Guía para la atención de las personas con dislexia y otras dificultades específicas de aprendizaje, para los funcionarios del cuerpo que atienden las denunciar interpuestas por parte de nuestro colectivo y para los interrogatorios. También se ha acordado que por parte de la Federación Española de Dislexia, se realizará formación para este personal, para poder entender las situaciones que se pueden encontrar, cuando traten con personas con algún trastorno de aprendizaje.

03/02/2022 Comments are off admin

Guía de la DGT para las personas con dificultades específicas de aprendizaje

La Dirección General de Tráfico en colaboración de la Federación Española de Dislexia, publica la Guía para la mejora de la accesibilidad al permiso de conducción para las personas con dificultades específicas
de aprendizaje

Web de accesibilidad de la DGT: https://www.dgt.es/nuestros-servicios/permisos-de-conducir/accesibilidad/

16/01/2022 Comments are off admin

Entran en vigor los nuevos Estatutos de la Federación Española de Dislexia

El Ministerio del Interior ha comunicado oficialmente a la Federación Española de Dislexia, que los estatutos aprobados en la última Asamblea General Extraordinaria de la FEDIS, han sido aprobados y registrados, sin ninguna solicitud de subsanación por parte del Registro Nacional de Asociaciones.

Desde la Federación Española de Dislexia queremos agradecer a todos los miembros que se encargaron de trabajar en las redacciones del Código Ético, Reglamento Interno y nuevos Estatutos. Gracias a su excelente trabajo, hoy tenemos unos documentos adaptados al siglo XXI y totalmente legales avalados por el Ministerio del Interior.

La FEDIS da voz a las familias y personas con dislexia en Naciones Unidas

La FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE DISLEXIA, dando voz a nuestro colectivo con DEA y defendiendo sus derechos, en un día tan especial como el Día Internacional de la Niñez.

Estamos todos y todas muy emocionados y felices de poder compartirlo con vosotros.

Gracias a todos los que lo habéis, hecho posible.

📜 Tras la celebración de nuestra nuestra Asamblea General Ordinaria de 2021 y la reunión mantenida con las Embajadoras de España y Costa Rica ante las Naciones Unidas, y la Directora General de Discapacidad de la Organización Mundial de la Salud, la FEDIS ha realizado la siguiente Declaración Institucional: