
Breve biografía
Jesus Gonzalo Ocampos fue el fundador de la Asociación Andaluza de Dislexia (ASANDIS) en 2005.
Junto a Disfam fundó la Federación Española de Dislexia en el 2006 y ha sido elegido Presidente de la FEDIS en más de 10 ocasiones.
TITULACIONES SUPERIORES
- Licenciatura en Filosofía y Ciencias de la Educación (Sección PSICOLOGÍA) con Tesina de Licenciatura sobre el tema “Afasias en A. R. Luria”, por la Universidad Pontificia de SALAMANCA. Titulación obtenida y convalidada por la Universidad de Salamanca en 1.981.
- Especialidad de post-grado (Tercer Ciclo) en Psicología del Lenguaje, por la Escuelas Superiores Universitarias de Psicología del Lenguaje y Logopedia de la Universidad Pontificia de Salamanca en 1.983.
CURSOS, CONGRESOS, SYMPOSIUM, JORNADAS
- “I Simposium sobre El Niño Deficiente Auditivo Severo”, organizado por las Escuelas Superiores Universitarias de Logopedia y Psicología del Lenguaje de la Universidad Pontificia de Salamanca y celebrado del 23 Al 25 de abril de 1.982.
- “I Jornadas Técnicas sobre Rehabilitación del Autismo”, organizadas por la Asociación Nuevo Horizonte y celebras en Madrid el 27 al 29 de abril de 1.982.
- “XII Congreso Nacional y I Iberoamericano de Logopedia, Foniatría y Audiología”, organizado por la Asociación Española de Logopedia, Foniatría y Audiología (AELFA) y celebrado en Benicasin (Castellón) del 24 al 28 de Junio de 1.982.
- “II Simposio de Logopedia”, organizado por el Centro ENTENDER Y HABLAR y celebrado en Madrid del 26 al 28 de noviembre de 1.982.
- “II Simposium sobre INTEGRACIÓN: Balance y Perspectivas en la Patología de la Comunicación”, organizado por las Escuelas Superiores Universitarias de Logopedia y Psicología del Lenguaje de la Universidad Pontificia de Salamanca y celebrado del 24 al 27 de noviembre de 1.983.
- “XIII Congreso Nacional de Logopedia, Foniatría y Audiología”, organizado por la Asociación Española de Logopedia, Foniatría y Audiología (AELFA) y celebrado en Cádiz del 26 al 30 de Junio de 1.984.
- Seminario de “Introducción a la Neurología General e Infantil”, organizado por la Dirección Provincial de ASERSASS en Málaga, en octubre, noviembre y diciembre de 1.984 (32 horas).
- “III Simposio de Logopedia: INVESTIGACIÓN Y LOGOPEDIA”, organizado por el Centro ENTENDER Y HABLAR y celebrado en Madrid del 1 al 3 de marzo de 1.985.
- “III Simposium sobre Retrasos del Lenguaje”, organizado por las Escuelas Superiores Universitarias de Logopedia y Psicología del Lenguaje de la Universidad Pontificia de Salamanca y celebrado del 25 al 28 de abril de 1.985.
- “XIV Congreso Nacional de la Asociación Española de Logopedia, Foniatría y Audiología (AELFA), celebrado en Burgos del 24 al 28 de Junio de 1.986.
- “IV Simposium sobre La Tartamudez”, organizado por las Escuelas Superiores Universitarias de Logopedia y Psicología del Lenguaje de la Universidad Pontificia de Salamanca y celebrado del 6 al 8 de noviembre de 1.986.
- “Curso Básico de Metodología Conductual Aplicada al Lenguaje”, organizado por el Centro de Psicología e Higiene Mental “LURIA” de Madrid y celebrado en Fuengirola en noviembre 1.987 y enero 1.988 (30 horas).
- “Curso Práctico de Habilidades y Competencia Social”, organizado por el Colegio Oficial de Psicólogos y celebrado en Málaga del 9 de Febrero al 19 de Abril de 1.988 (15 horas).
- Curso de “Introducción al Vocabulario MAKATON”, organizado por la Gerencia Provincial de Málaga del I.A.S.S. y celebrado en Málaga del 10 al 14 de octubre de 1.988.
- “XVI Congreso Nacional de la Asociación Española de Logopedia, Foniatría y Audiología (AELFA), celebrado en Salamanca del 27 al 30 de Junio de 1.990.
- Curso de “Planificación y Programación en Servicios Sociales”, organizado por el Colegio Nacional de Doctores y Licenciados en Ciencias Políticas y Sociología y celebrado en Málaga del 23 al 27 de Marzo de 1.992 (40 horas).
- “XVII Congreso Nacional de la Asociación Española de Logopedia, Foniatría y Audiología (AELFA), celebrado en Zaragoza del 24 al 27 de Junio de 1.992 (30 horas).
- “I Jornadas Andaluzas de Asistencia a Minusválidos Psíquicos Profundos”, organizadas por la Excma. Diputación Provincial de Córdoba y celebradas del 20 al 22 de Octubre de 1.993 (15 horas).
- “IV Simposio de Logopedia”, organizado por el Centro ENTENDER Y HABLAR y celebrado en Madrid del 14 al 16 de febrero de 1.994 (20 horas).
- “XVIII Congreso Nacional de la Asociación Española de Logopedia, Foniatría y Audiología (AELFA), celebrado en Torremolinos del 23 al 25 de Junio de 1.994.
- “Curso de TERAPIA RACIONAL EMOTIVA COMPORTAMENTAL”, organizado por el Centro Clínico LOS NARANJOS y celebrado en Torremolinos el 25 y 26 de Noviembre de 1.994 (30 horas).
- Curso de “Revisión Práctica de Técnicas de Intervención en Tartamudez”, organizado por el Centro ORTOFON de Valencia durante los días 10 y 11 de Marzo de 1.995.
- “PHARE and TACIS Democracy Programme”, organizado por la Federación de Servicios Públicos (FSP-UGT) y celebrado en Málaga del 15 al 29 de Septiembre de 1.995.
- Jornada sobre “Avances en Logopedia, Foniatría y Audiología”, organizada por AELFA y celebrada en Toledo el 25 de noviembre de 1.995.
- Curso de “Gestión de Recursos Humanos”, organizado por la Excma. Diputación Provincial de Málaga y celebrado del 20 de Noviembre al 26 de Diciembre de 1.995 (40 horas).
- Curso sobre “La Prevención de Riesgos Profesionales desde el nuevo Enfoque Legislativo”, organizado por el Centro de Seguridad e Higiene en el Trabajo de la Consejería de Trabajo y Asuntos Sociales de la JUNTA DE ANDALUCÍA y celebrado en Málaga del 25 al 29 de Marzo de 1.996 (25 horas).
- “II Jornadas Andaluzas de Intervención en Discapacitados Gravemente Afectados”, organizadas por el Área de Bienestar Social de la Diputación Provincial de Málaga y celebradas del 6 al 8 de Junio de 1.996 (20 horas).
- “XIX Congreso Nacional de la Asociación Española de Logopedia, Foniatría y Audiología (AELFA), celebrado en Valencia del 27 al 29 de Junio de 1.996.
- Curso sobre “Intervención en Parálisis Cerebral Infantil”, organizado por el Centro Virgen de la Esperanza, del Área de Bienestar Social de la Diputación Provincial de Málaga y celebrado del 4 al 6 de septiembre de 1.996.
- Jornada Científica sobre “Niños y Audición. Aspectos Multidisciplinares”, organizada por la Fundación Widex y la Excma. Diputación Provincial de Málaga y celebrada el 15 de marzo de 1.997.
- “Simposium Internacional sobre la Atención Integral e Interdisciplinar en Personas con Minusvalía Psíquica”, organizado por el Centro Educativo Asistencial “CIUDAD SAN JUAN DE DIOS” y celebrado en Alcalá de Guadaira el 9 y 10 de Mayo de 1.997 (20 horas).
- “V Curso sobre Implantes Cocleares”, organizado por el Dpto. de O.R.L. de la Clínica Universitaria de la Universidad de Navarra y celebrado en Pamplona del 27 de febrero al 1 de marzo de 1.998 (17,5 horas).
- Curso de “Formadores Ocasionales”, organizado por la Excma. Diputación Provincial de Málaga y celebrado del 26 al 28 de octubre de 1.998 (24 horas).
- Seminario Internacional sobre “Políticas Contemporáneas de Atención a la Diversidad: Repensar la Educación (Especial) en el Tercer Milenio”, organizado por el Dpto. de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Málaga y celebrado del 19 al 21 de mayo de 1.999 (30 horas).
- Curso sobre “La Función Directiva en la Administración Local”, organizado por el Área de Personal de la Excma. Diputación Provincial de Málaga, dentro del Plan de Formación Continua para las Administraciones Públicas y celebrado en Málaga en Junio de 1.999.
- “7º Congreso Nacional de PSICOLOGÍA CLÍNICA Y DE LA SALUD y 3º Encuentro Interdisciplinar Psiquiatría y Psicología Clínica”, organizado por el Centro Clínico LOS NARANJOS y celebrado en Málaga del 6 al 8 de abril del 2.000 (40 horas).
- “8º Congreso Nacional de PSICOLOGÍA CLÍNICA Y DE LA SALUD”, organizado por el Centro Clínico LOS NARANJOS y celebrado en Málaga del 26 al 28 de abril del 2.001 (40 horas).
- “III JORNADAS FUENSOCIAL: COMUNICACIÓN EN ATENCIÓN TEMPRANA”, organizadas por FUENSOCIAL y celebradas en Fuengirola del 7 al 9 de Noviembre de 2.001 (30 horas).
- Congreso Internacional de Foniatría, Audiología, Logopedia y Psicología del Lenguaje “APORTACIONES AL COMIENZO DE UN NUEVO SIGLO”, celebrado en Salamanca los días 26, 27, 28 y 29 de Junio del 2.002.
- “Jornada de Formación en Transversalidad de Género”, organizada por la Diputación Provincial de Málaga el día 7 de Noviembre de 2.002.
- “Jornadas Provinciales de Centros para Personas con Discapacidad”, organizadas por la Diputación Provincial de Málaga los días 28 y 29 de Abril de 2.003.
- “Jornada de ATENCIÓN TEMPRANA” organizada por la Asociación de Intervención Temprana de Andalucía (AITEA) y el Real Patronato sobre Discapacidad y celebrada en Málaga el día 15 de Mayo de 2.003.
DOCENCIA
- Curso 82-83. “Psicología Evolutiva y Lenguaje”, en el Curso para la obtención del Título de Pedagogía Terapéutica, organizado por la Inspección de Educación Básica del Estado, Consejería de Educación de la Junta de Andalucía y realizado en Málaga.
- Curso 84-85. “Introducción a la Patología del Lenguaje”, como Profesor Colaborador de los Cursos y Actividades de Formación y Perfeccionamiento del Profesorado, organizado por el Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de Málaga y llevado a cabo del 4 al 18 de Febrero en Vélez-Málaga.
- Comunicación presentada al V Congreso Nacional de la Sociedad Española de Neuropsiquiatría Infanto-Juvenil, celebrado en Benalmádena en Noviembre de 1.986 “ESTRATEGIAS DE INTEGRACIÓN EN RETRASO MENTAL PROFUNDO DESDE UN CENTRO DE PROFUNDOS”.
- “Taller de Logopedia-Evaluación del Lenguaje” (8 horas) desarrollado en las VI Jornadas de Educación Especial de Escuelas Universitarias de Magisterio, celebradas en Córdoba en mayo de 1.987.
- “Taller de Lenguaje. Desarrollo Evolutivo”, desarrollado en las VII Jornadas Nacionales de Educación Especial, organizadas por el Dpto. de Pedagogía, Universidad de LA LAGUNA y celebradas en Las Palmas de Gran Canaria en Mayo de 1.988.
- Ponente en el “Curso de Estimulación Precoz”, organizado por el Centro Provincial de Cruz Roja Española en Málaga, el día 7 de Mayo de 1.998.
- Ponente en el “Curso de Estimulación Precoz”, organizado por el Área de Personal de la Excma. Diputación Provincial de Málaga, dentro del Plan de Formación Continua para las Administraciones Públicas y celebrado en Noviembre de 1.998.
- Profesor Colaborador de la materia “TARTAMUDEZ” de los CURSOS DE LOGOPEDIA, organizados por el Dpto. de Psicología de la Universidad de Málaga y la Delegación Provincial de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía para Postgrado de Diplomados en Magisterio, durante los cursos 87-88, 88-89, 89-90 y 90-91.
- Profesor colaborador en el “CURSO DE ESPECIALIZACIÓN PARA FUNCIONARIOS DEL CUERPO DE MAESTROS: AUDICIÓN Y LENGUAJE”, dentro del PLAN ANAUAL DE FORMACIÓN PERMANENTE y organizado por el Centro del Profesorado LUISA REVUELTA, con los temas: “La Tartamudez en la Escuela” y “Estrategias de relajación en el Aula” que tuvo lugar en Córdoba durante el curso 2000-2001.
- Tutor del Practicum de la Diplomatura en LOGOPEDIA de la Universidad de Málaga durante los cursos 96-97, 97-98, 98-99, 99-00, 00-01, 01-02, 02-03,03-04, 04-05, 05-06, 06-07, 07-08, 08-09, 09-10, 10-11.
PUBLICACIONES
- “Logopedia y Minusvalías”, Artículo incluido en el Boletín Informativo del Área de Servicios Sociales de la Excma. Diputación Provincial de Málaga nº 23. Enero-Febrero 1.990.
- “ESTIMULACIÓN PRECOZ. Programa de 0 a 5 años”. Editado por CEDMA (Servicio de Publicaciones de la Excma. Diputación Provincial de Málaga). 1.996.
OTROS MÉRITOS
- Miembro electo de la Junta Directiva de la Asociación Española de Logopedia, Foniatría y Audiología (AELFA) desde 1.986 hasta 1.998, con el cargo de TESORERO.
- Miembro del Comité Organizador del XVIII Congreso Nacional de AELFA, celebrado en Torremolinos en 1.994.
- Miembro del Comité Organizador de las II Jornadas Andaluzas de Intervención en Discapacitados Gravemente Afectados”, celebradas en Junio de 1.996.
- DIRECTOR del Centro Virgen de la Esperanza, dependiente del Área de Bienestar y Participación Social de la Excma. Diputación Provincial de Málaga, desde el 11 de Abril de 1.994 hasta el 29 de Junio del 2.000.
- Funcionario por oposición libre, con plaza de Logopeda, de la Excma. Diputación Provincial de Málaga desde el 3 de Junio de 1.985.
Entrevistas e Intervenciones

