Guardia Civil y FEDIS firman un protocolo de actuación para personas con dislexia

Este Protocolo de Colaboración tiene por objeto fijar el marco de colaboración entre la Dirección General de la Guardia Civil y la Federación Española de Dislexia, para la atención adecuada a las víctimas de delitos de odio u otros delitos y los sospechosos de quebrantar la ley, que padezcan dislexia u otras dificultades del aprendizaje en cualquier situación en la que requieran protección o asesoramiento y acompañamiento durante todo el proceso judicial debido a las graves consecuencias emocionales que sufre este colectivo, así como la prevención y sensibilización sobre los obstáculos de este trastorno referidos a la comunicación y traslado de una información sobre un hecho.

En el marco del convenio de colaboración suscrito entre la FEDIS y la Guardia Civil, también se contempla la formación conjunta y asesoramiento para miembros del cuerpo policial.

Identificación de las Personas con Dislexia y otras DEAs

La Dirección General de la Guardia Civil podrá requerir el Pasaporte DEA a fin de poder corroborar el trastorno de aprendizaje de la ciudadanía, y difundirá para promover su uso en cualquier trámite habitual para con este Cuerpo tal como viene haciendo ya la Dirección General de Tráfico.

La Fedis forma a agentes del cuerpo de la Guardia Civil

🚨👮🏻‍♂️👮🏻‍♀️ Miembros de la Fedis han estado formando y sensibilizando a los agentes de las Unidades Judiciales de la Guardia Civil de todas las provincias de España, para poder dar a entender las dificultades con las que se puede encontrar un adulto con dislexia a la hora de hacer una denuncia, un interrogatorio, y otras situaciones similares. Seguimos abriendo puertas en las administraciones públicas Españolas con el objetivo de que nuestro colectivo tenga garantizado sus derechos #UnidosPorLaDislexia💪🏻