BasqueCatalanGalicianSpanish

La FEDIS muestra su total apoyo a la Comunidad de Madrid en las adaptaciones de la EVAU para alumnado con Dislexia

Tras la resolución de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid en la que se establecen las adaptaciones para el alumnado con dislexia en las Pruebas de Acceso a la Universidad (EvAU), la Federación Española de Dislexia (FEDIS) desea manifestar su total apoyo al Gobierno de Ayuso, que tras numerosas reuniones de esta Federación con Autoridades Educativas y Universitarias, ha puesto a los conciudadanos con dislexia, en igualdad de condiciones y oportunidades que el resto de aspirantes del territorio Español.

En el 2022 la Comisión Nacional de Dislexia formada por la Federación Española de Dislexia, las Comunidades Autónomas, el Ministerio de Educación y el Congreso de los Diputados, solicitó formalmente a los responsables de la FEDIS, un documento con las adaptaciones que se debían llevar a cabo en las Pruebas de Acceso a las Universidades. Fruto de ese trabajo se elaboró el documento OAPA (Orientaciones de las Adaptaciones en las Pruebas de Acceso) que se presentó a todos los responsables de las Consejerías de Educación y Universidades, para unificar los criterios en toda España y que no hubiese personas de dislexia de primera y de segunda, según en la Comunidad Autónoma que tuvieran que examinarse.

Al no tener una respuesta positiva por parte del sector de las Universidades Madrileñas, la Federación Española de Dislexia presentó una denuncia ante el Defensor del Pueblo para solicitar amparo y cumplimiento tanto del acuerdo de la Comisión Nacional de Dislexia, como del Real Decreto 310/2016que regula este tipo de evaluaciones. 

El Defensor del Pueblo reclamó en numerosas ocasiones, que se tuvieran en cuenta sus recomendaciones sin tener éxito.

Desde la Federación Española de Dislexia, agradecemos la publicación de esta resolución que equipara al alumnado con dislexia de la Comunidad de Madrid con el resto de los españoles, y que responde a las demandas continuas de nuestro colectivo y al trabajo conjunto de muchos años entre esta Organización y las Autoridades del actual gobierno de la Comunidad de Madrid.

Referencias: