La Federación Española de Dislexia reclama una educación adaptada a los recursos de cada familia durante la crisis del COVID19
La FEDIS pone a disposición de las familias herramientas tecnológicas para trabajar durante el período del COVID19
Lunes 23 de marzo de 2020, Palma. – La portavoz de la Federación Española de Dislexia (FEDIS), Araceli Salas, ha querido poner el foco en el aumento de las consultas de familias y alumnos motivadas por las tareas que los colegios han impuesto a los alumnos durante el Estado de Alarma provocado por la crisis por el COVID-19.
Así, Araceli Salas ha explicado que “las familias están angustiadas porque muchas de estas tareas están llegando sin la adaptación correspondiente, tanto para profesores como para alumnos”.
Salas explica que “estamos en un momento excepcional y desde la Federación tenemos claro que hay que adaptar la educación a las circunstancias y a los recursos de cada familia”.
La portavoz de FEDIS ha señalado además que “es un buen momento para hacer una reflexión sobre todas estos alumnos y familias que no van a poder hacer estas tareas y además, que debemos pensar que el profesorado también son, a la vez, padres y madres, con lo que pedimos calma y sentido común.”
Herramientas tecnológicas para trabajar durante el período del COVID19
Así, y gracias al acuerdo con diferentes empresas e instituciones que colaboran habitualmente con las Asociaciones que son miembro de la Federación Española de Dislexia, la Línea nacional de apoyo sobre dislexia (INFODIS), ha puesto a disposición de las familias de alumnado con dislexia licencias gratuitas durante el período del COVID19, “para trabajar con diferentes programas de gran utilidad para nuestro colectivo”, ha asegurado Araceli Salas.
Algunas de estas herramientas tienen como objetivo facilitar el acceso a todo el contenido escrito que pueda recibir el alumnado desde sus centros. Además, también podrán seguir procesos de reeducación en velocidad lectora o lenguas extranjeras.
Las FEDIS informa que las familias que quieran tener acceso a estas aplicaciones durante las siguientes semanas, deberán enviar un WhatsApp a Infodis al número 691 018 018, con el nombre completo y una dirección de correo electrónico, y la asociación de pertenencia (si aun no se pertenece, informar de la provincia donde se reside) para poder habilitar dicho acceso.
Durante esta semana, los voluntarios de Infodis, priorizarán atender estas solicitudes, para hacer llegar a las familias la información completa de acceso a estas aplicaciones.
La portavoz de la Federación Española de Dislexia Araceli Salas ha querido “agradecer profundamente” la solidaridad de todas las empresas que han contribuido a donar licencias para este período concreto y, ha añadido, “animo a aquellas que quieran sumarse a hacerlo, con el fin de que el alumnado con dislexia y otras dificultades específicas de aprendizaje puedan tener un apoyo durante este tiempo indefinido de estancia en sus hogares con sus familias”. Así mismo, ha concluido, “no quiero olvidarme de Caixabank, por su contribución a la línea nacional de apoyo sobre dislexia, que permitirá a través de un teléfono único, coordinar a todas las familias, afectados y profesionales”.
Descargar declaraciones de Araceli Salas (Vídeo 4K)
Descargar audio de declaraciones de Araceli Salas
Fotografía de la portavoz de la FEDIS en alta resolución